Reglas comunes
A continuación se detallan las reglas más básicas y comunes del paintball. Aunque suele haber poca variación en las reglas de seguridad, los cambios en otras reglas del juego sí son bastante comunes, y los jugadores deben preguntar por las reglas específicas cuando van a jugar.
Reglas de seguridad
Como en muchos otros deportes, la participación segura en una partida de paintball exige el respeto de unas
reglas de seguridad adecuadas. Cuando éstas se siguen, el paintball es extremadamente seguro, con una tasa
de heridas de sólo 0,2 por cada 1.000 partidas. La probabilidad de resultar herido en otros deportes de
equipo populares es mucho mayor, por ejemplo, unas 12 veces más altas para el fútbol y 7 veces más altas para
el béisbol. También se dice que el paintball es más seguro incluso que el golf y los bolos en términos de
heridas por jugador.
Gafas protectoras
La reglas de seguridad más importante del paintball es que todos los jugadores deben ponerse una mascara que
cubra los ojos, la boca y la nariz, normalmente con una máscara de plástico sujeta a ellas que cubre el resto
de cara y se curva sobre las orejas, en todo momento cuando juegan o están cerca de personas que juegan.
Aunque las bolas de pintura no producen heridas permanentes en la mayor parte del cuerpo, los ojos, y en
menor medida los oídos, son vulnerables a heridas graves si les golpea una bola de pintura. Las máscaras de
paintball se diseñan especialmente para este deporte y son capaces de soportar el impacto directo de una bola
de pintura a 90 m/s. Las instalaciones comerciales de paintball exigen a los jugadores llevar una máscara
específicamente diseñada para este deporte.
Velocidad de las bolas de pintura
Además del uso obligatorio de máscaras, las marcadoras no deben disparar bolas de pintura por encima de una
determinada velocidad. Las bolas de pintura disparadas a más de 300 fps provocan grandes hematomas y pueden
romper la piel e incluso los dedos. Muchas instalaciones comerciales de paintball exigen una velocidad menor,
normalmente de unos 280, 290 fps, para tener así un margen de seguridad extra. Velocidades incluso menores
pueden ser dolorosas en distancias cortas, lo que debe evitarse en lo posible. Los jugadores visten a veces
gruesas chaquetas y guantes para cubrir toda su piel.
La velocidad de las bolas de pintura puede medirse con un cronógrafo, que son frecuentes en las instalaciones
comerciales y la presión atmosférica pueden afectar dicha velocidad, debiendo comprobarse ésta varias veces a
lo largo del día. Las marcadoras también deben cronografiarse después de cualquier ajuste o reemplazo de
cualquiera de sus partes, pues esto podría alterar significativamente su velocidad de disparo.
Dispositivos de bloqueo del cañón
Todos los jugadores deben usar algún tipo de dispositivo de bloqueo del cañón en sus marcadoras cuando no
están participando activamente en una partida. Estos dispositivos suelen tener la forma de una pequeña bolsa
(conocida en jerga como calcetín, bolsa o condón del cañón) que cubre el extremo del cañón y se sujeta en su
lugar mediante un cordón elástico enrollado en torno a la marcadora. El calcetín del cañón atraparía así
cualquier bola de pintura disparada por accidente.
Antes de su introducción a finales de los años 1990 los
dispositivos de bloqueo del cañón más usados eran los tapones, unas piezas de plástico duro con anillos de
goma que se introducían por el extremo del cañón. Debido a que estos tapones podían caerse o salir disparados
del cañón si se producían disparos accidentales, las instalaciones comerciales obligan actualmente como
medida estándar de seguro a usar los calcetines. Las marcadoras más modernas cuentan con un sistema de
bloqueo de seguridad, en el que un botón en el lateral de la marcadora bloquea el gatillo. Sin embargo,
incluso con este añadido, los jugadores deberían siempre usar un dispositivo de bloqueo del cañón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario